Skip to content

Buscar PROPIETARIO de un auto por número de motor

Consultar al propietario de un vehículo utilizando el número de motor puede ser crucial en diversas situaciones. Por ejemplo, si planeas adquirir un auto usado, quieres confirmar la legitimidad de un vehículo o necesitas verificar información para trámites legales. Esta búsqueda no solo te proporciona tranquilidad, sino que también puede prevenir futuros problemas legales relacionados con fraudes o estafas.

Además, gracias a las plataformas en línea, realizar este trámite se ha vuelto más rápido y accesible, eliminando largas filas y complicaciones burocráticas.

¿Qué es el número de motor y cómo identificarlo en un vehículo?

El número de motor es un código único asignado al motor de cada vehículo. Funciona como una «huella digital» que identifica específicamente ese componente. Este número es esencial para realizar consultas vehiculares, ya que está registrado en bases de datos oficiales.

Para localizar el número de motor, revisa el manual del vehículo o busca directamente en el bloque del motor. En autos más antiguos, el número puede estar desgastado, pero generalmente está grabado cerca de la parte frontal del motor o en el costado del bloque. Si no logras encontrarlo, un mecánico puede ayudarte.

Opciones disponibles para realizar una consulta vehicular

Existen varias plataformas en línea y métodos presenciales para obtener información del propietario de un vehículo:

  • Plataformas oficiales como Sunarp: Estas suelen ser las más confiables, aunque pueden requerir un pago por consulta.
  • Servicios privados: Herramientas como nuestro «Informe Legal APU» permiten buscar datos del vehículo a partir del número de motor, número de chasis o placa.

Cómo registrarte en la plataforma extranet sunarp para buscar al titular de un auto por número de motor

Si optas por utilizar la plataforma oficial SUNARP, el primer paso es crear una cuenta. Aquí te explico cómo hacerlo con un ejemplo práctico desde cero:

  • Accede a la plataforma elegida, como EXTRANET SUNARP.
  • Crea una cuenta ingresando tus datos básicos: número de DNI, fecha de nacimiento y correo electrónico.
  • Acepta los términos y condiciones.
  • Recibirás un correo de confirmación con un enlace para activar tu cuenta.
  • Una vez activada, inicia sesión con tu usuario y contraseña.

Pasos para recargar saldo y realizar una búsqueda en línea

En muchas plataformas, las búsquedas vehiculares tienen un costo mínimo. Aquí están los pasos que debes seguir para saber quien es el dueño de un auto por motor:

  • Ingresa a tu cuenta y dirígete a la sección de recarga.
  • Selecciona el monto necesario (por ejemplo, 6 soles- monto mínimo por consulta-) y el método de pago.
  • Completa los datos de tu tarjeta y confirma la transacción.
  • Una vez recargado el saldo, accede a la opción «Búsqueda por número de motor». Introduce el serial de motor que estás buscando y selecciona la sede registral.
  • Haz clic en «Buscar» y espera unos segundos para obtener los datos del vehículo.

¿Qué información obtendrás al buscar con el número de motor?

Una vez realizada la búsqueda, tendrás acceso a información como:

  • Nombre completo del propietario o propietarios.
  • Estado legal del vehículo (si está activo, registrado o tiene problemas).
  • Número de placa y número de chasis asociado al número de motor que buscaste.
  • Sede registral, etc.

Estos datos son vitales para confirmar la autenticidad del auto y tomar decisiones informadas.

Precauciones: Cómo evitar fraudes y asegurar tu información personal

Al realizar consultas en línea, es fundamental proteger tus datos:

  • Verifica que las plataformas sean oficiales o tengan buena reputación.
  • No compartas información sensible como claves bancarias fuera del sitio seguro.
  • Desconfía de ofertas que prometan datos de vehículos «sin costo» si no son de fuentes verificadas.

Beneficios de la consulta vehicular en línea vs. presencial

Las consultas en línea ofrecen muchas ventajas:

  • Rapidez: Puedes obtener información en minutos.
  • Ahorro de tiempo: No necesitas desplazarte a oficinas físicas ni esperar largas colas.
  • Comodidad: Realizas el trámite desde cualquier lugar con acceso a internet.
  • Costo reducido: Aunque pagues por la consulta, es más económico que otros métodos tradicionales.

Conclusión: Simplifica tus trámites y realiza consultas confiables

Saber quién es el dueño de un auto por el número de motor es más fácil que nunca gracias a las herramientas digitales. Siguiendo estos pasos, puedes ahorrar tiempo, dinero y asegurarte de tomar decisiones informadas. Recuerda siempre usar plataformas confiables y proteger tu información personal durante el proceso.